Sistemas desde la Perspectiva Funcional
La organización se divide en niveles
estratégico, administrativo, del conocimiento y operativo. Luego se divide en
áreas funcionales como ventas y marketing, manufactura, finanzas, contabilidad
y recursos humanos. Los sistemas de información gerencial se crean para dar
servicio a cada uno de estos niveles y funciones de la organización.
Sistema Financiero y Contable
La
función de finanzas es administrar los activos financieros de la empresa como
el efectivo, las acciones, bonos y otras inversiones, con el fin de maximizar
su rendimiento; también se encarga de administrar la capitalización de la
empresa (buscando nuevos activos financieros en acciones, bonos u otras formas
de deuda). Para determinar si la empresa está consiguiendo el mejor rendimiento
de sus inversiones, la función de finanzas debe obtener una cantidad
considerable de información de fuente externas de la empresa.
Sistema de Manufactura y Producción
La dirección o gerencia utiliza los sistemas de finanzas y contabilidad para
establecer objetivos de inversión a largo plazo para la organización y para
proporcionar pronósticos a largo plazo del desempeño financiero de esta. Así mismo,
la gerencia intermedia utiliza los sistemas para vigilar y controlar los recursos
financieros de la empresa y la gerencia
de operaciones utilizan los sistemas de finanzas y contabilidad para dar
seguimiento al flujo de fondos de la empresa a través de
transacciones como pago de sueldos, pagos a
proveedores, informes de valores de ingresos, entre otros.
Sistema de Manufactura y Producción
La
función de manufactura y producción es producir bienes y servicios de la
empresa. Los sistemas de manufactura y producción están relacionados con la
planeación, el desarrollo y el mantenimiento de las instalaciones de
producción; el establecimiento de las mentas de producción, la adquisición,
almacenamiento y disponibilidad de los materiales de producción, así como la programación
de equipo, instalaciones, materiales y mano de obra requeridos para obtener
productos terminados. Los sistemas de información de manufactura y producción
apoyan estas actividades.
La alta dirección utiliza sistemas de manufactura y
producción que se encargan de las metas de manufactura a largo plazo de la
empresa como debe instalar nuevas plantas, o si es necesario invertir en nueva
tecnología de manufactura. Los sistemas de manufactura y producción para la
gerencia intermedia analizan y vigilan los costos y recursos de manufactura y
producción. La gerencia de operaciones utiliza sistemas de manufactura y
producción que tienen que ver con el estatus de las tareas de producción.
Sistema de Marketing y Ventas
La función de ventas y marketing es vender los productos o
servicios de la organización. A marketing le corresponde identificar los
clientes para los productos o servicios de la empresa, determinar que necesitan
o desean, planear productos y servicios para satisfacer sus necesidades,
así como anunciar y promover estos productos y servicios. A ventas le
corresponde contactar clientes, vender los productos y servicios, tomar pedidos
y llevar el registro de las ventas. Estas actividades se pueden considerar como
procesos de negocios. Los sistemas de información de ventas y mercadotecnia dan
apoyo a estos procesos de negocios.
Los sistemas de ventas y mercadotecnia ayudan a que los directores
observen el comportamiento de las tendencias que afecten a los productos nuevos
y a las oportunidades de ventas, apoyen la planeación de nuevos productos y servicios,
permitiendo examinar el desempeño de sus
competidores. Los sistemas de ventas y mercadotecnia apoyan a la gerencia
intermedia en la investigación de mercados y el análisis de las campañas publicitarias
y promocionales, decisiones de fijación de precios y el desempeño de las ventas,
también coadyuva a los gerentes y
empleados operativos en la localización y contacto de clientes potenciales, el
seguimiento de las ventas, el procesamiento de pedidos y el apoyo de servicio a
clientes.
Sistema de Recursos Humanos
La
función de recursos humanos es atraer, desarrollar, y mantener la fuerza de trabajo y potenciar el capital humano
de la organización. Los sistemas de información de recursos humanos apoyan
actividades como identificar empleos potenciales, llevar registros completos de
actividades como identificar el recurso humano existentes y crear programas para
desarrollar las aptitudes, habilidades y destrezas de los empleados. Los sistemas de recursos
humanos ayudan a la alta dirección a identificar los requerimientos de recursos
humanos (habilidades, nivel educativo, análisis de cargo, número de puestos y
costos) ,para cumplir los planes de negocios a largo plazo de la empresa. La
gerencia intermedia utiliza sistemas de recursos humanos para supervisar y
analizar el reclutamiento, selección, ingreso y remuneración de los empleados.